Supervivencia relativa con IC
Indicador:
Supervivencia considerando el cáncer en estudio como la única causa posible de muerte, y que proporciona una medida del exceso de mortalidad debido al cáncer. Se calcula como el cociente entre la supervivencia observada, por el método de Kaplan-Meier, y la esperada en la población general, utilizando el método de Ederer II. La supervivencia relativa se presenta con intervalos de confianza del 95%. Para estimar la supervivencia se consideró como fecha fin de seguimiento la de la defunción o el 31-12-2022, lo que primero sucediera.
Fuente de datos:
Tumores incidentes – Registro Gallego de Tumores (REGAT).
Defunciones – Registro Gallego de Mortalidad (RGM).

Mortalidad por diabetes mellitus

Mortalidad por diabetes mellitus

Mortalidad por VIH/sida

Mortalidad por VIH/sida

Mortalidad por VIH/sida

Mortalidad por VIH/sida

Prevalencia de sobrepeso en adultos (datos autodeclarados).

Prevalencia de obesidad en adultos (datos autodeclarados).

Prevalencia de sobrepeso en jóvenes

Prevalencia de obesidad en jóvenes.

Prevalencia de sobrepeso en mujeres de 18 a 44 años (datos autodeclarados).

Prevalencia de obesidad en mujeres de 18 a 44 años (datos autodeclarados).

Incidencia de cáncer de mama

Mortalidad por accidentes de tráfico de vehículos a motor

Mortalidad por accidentes de tráfico de vehículos a motor

Mortalidad por accidentes de tráfico de vehículos a motor

Mortalidad por accidentes de tráfico de vehículos a motor

Mortalidad por cáncer de mama femenina

Mortalidad por cáncer de estómago

Mortalidad por cáncer de estómago